Última actualización: 01/08/2025

La presente Política de Privacidad regula el tratamiento de los datos personales de los usuarios que utilicen la aplicación móvil “CVIALCO” para la consulta de saldos y movimientos del teletag de Corredor Vial de la Costa CVIALCO S.A. Los peajes de la vía concesionada se encuentran en Chongón, Playas y Olmedo, en las provincias de Guayas y Santa Elena del Ecuador.

1. Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos es Corredor Vial de la Costa CVIALCO S.A., con domicilio en “kilómetro 84 de la vía Guayaquil – Salinas, a 200m de la Comuna Villingota del cantón Santa Elena, provincia Santa Elena, parroquia Chanduy”, en cumplimiento de la legislación ecuatoriana sobre protección de datos personales.

2. Datos que recopilamos

  • 2.1. Datos personales: nombres completos, número de identificación, dirección domiciliaria (provincia, ciudad, calle), correo electrónico, número telefónico.
  • 2.2. Datos del vehículo: número de placa, marca, modelo, año, color, categoría (liviano, pesado, extra pesado, etc.) y altura.
  • 2.3. Documentos de respaldo según el tipo de solicitante:
    • Persona natural: cédula de identidad.
    • Apoderado de persona natural o persona jurídica: poder notariado o carta de autorización y cédulas; en caso de persona jurídica adjuntar documentos correspondientes.
    • Persona jurídica: RUC, nombramiento de representante legal, cédula del representante.
  • 2.4. Datos de uso del servicio: historial de pasos por peajes, saldos, fechas de recarga y cualquier otro movimiento relacionado al uso del teletag.
  • 2.5. Credenciales de acceso: nombre de usuario y contraseña generados para utilizar la aplicación móvil.

3. Finalidades del tratamiento

  • 3.1. Gestionar la cuenta del usuario y permitir el acceso seguro a la aplicación móvil.
  • 3.2. Permitir la consulta del saldo disponible y del historial de uso del teletag.
  • 3.3. Verificar la coincidencia entre el vehículo autorizado y el teletag para asegurar la correcta aplicación de tarifas.
  • 3.4. Validar la legitimidad del solicitante del servicio (persona natural, apoderado o persona jurídica).
  • 3.5. Cumplir con obligaciones legales, contractuales y administrativas.

4. Conservación de los datos

Los datos personales y documentos adjuntos serán conservados por el tiempo necesario para cumplir con las finalidades mencionadas y, en todo caso, por un período máximo de siete (7) años, conforme a la normativa tributaria vigente en Ecuador.

5. Seguridad de la información

CVIALCO implementa medidas técnicas, administrativas y organizativas adecuadas para proteger los datos personales contra pérdida, acceso no autorizado, alteración, destrucción o divulgación indebida. El acceso a la información está restringido solo al personal autorizado.

6. Comunicación y transferencia de datos

Los datos personales no serán compartidos con terceros, salvo en los casos previstos por la ley o requerimientos de autoridades judiciales o administrativas competentes.

7. Derechos del titular de los datos

El usuario tiene derecho a:

  • 7.1. Acceder a sus datos personales.
  • 7.2. Solicitar la rectificación de datos incorrectos o desactualizados.
  • 7.3. Solicitar la eliminación de sus datos cuando ya no sean necesarios o haya retirado su consentimiento, salvo obligación legal de conservación.
  • 7.4. Oponerse o limitar el tratamiento de sus datos en casos permitidos por ley.
  • 7.5. Revocar el consentimiento otorgado.
  • 7.6. En general, ejercer cualquier derecho otorgado en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.

Para ejercer estos derechos, puede escribir al correo [email protected].

8. Modificaciones

CVIALCO se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento. Las actualizaciones serán notificadas a través de la aplicación móvil o del sitio web institucional.

9. Contacto

Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre esta Política de Privacidad, o sobre la manera en la que manejamos tu información, contáctanos al correo [email protected].